IAIOS

Sobre la marca

IAIOS es una marca de ropa sostenible que quiere hacer una cosa muy bien: jerseys duraderos para inviernos largos. Todos se confeccionan con lana reciclada a través de un proceso de bajo impacto medioambiental en talleres locales cerca de Barcelona. 

No se trata de cualquier tipo de jerseys. Son reciclados y reciclables, lo que significa que no sólo fabrican a partir de hilos reciclados, sino también se pueden reciclar de nuevo una vez el jersey ha llegado al final de su vida útil. De esta manera, se aseguran de producir en un círculo cerrado, dando una segunda a vida a prendas que de otra manera llegarían a los vertederos. 

Su diseño está pensado para la gente joven que no depende de las cambiantes tendencias de moda y quieren aprovechar la prenda durante mucho tiempo. Para garantizar la durabilidad crean cada jersey a partir de un patrón moderno con un estilo atemporal.

Los jerseys de IAIOS son de proximidad, evitando así el gran coste medioambiental que supone el transporte de larga distancia en avión o barco. Se diseñan en Granollers y se tejen y confeccionan en Igualada, favoreciendo así a la economía de la zona y asegurando el trabajo digno y la transparencia.

Galería de productos

¿Qué fabrican?

  • Jerséis mujer
  • Jerséis y camisetas hombre 

La etiqueta 

Materiales 

Todos los jerseys de IAIOS están confeccionados con hilos reciclados de lana y acrílico. 

Made in 

Se fabrican en pequeñas empresas de proximidad en el área de Barcelona. 

Certificaciones  

Fair Wear Foundation 

Marcas locales sostenibles - IAIOS

Sostenibilidad 

Eficiencia energética 

El 80% de la energía eléctrica consumida en la tienda se compensa con tres seguidores solares instalados en el parque fotovoltaico de Navés.

Reciclado y reducción de desechos 

Todas las fibras que utilizan (acrílico y lana) son recicladas. El proceso de fabricación consiste en recuperar recortes sobrantes de otras confecciones que normalmente se tirarían, separarlos por colores y triturarlos para volverlos a hilar. Añaden fibras acrílicas para conseguir una adecuada torsión del hilo que no sería posible usando solo regenerado de lana. Estas proporcionan al hilo resistencia y durabilidad, lo que da a la prenda una vida más larga.

Uso eficiente del agua

Cada grupo de sobrantes de lana que entran en el proceso de reciclaje se tritura por colores, lo que permite a la marca consumir solo un 1% de agua. En el caso de triturarlo todo junto, el consumo de agua subiría a un 99%. 

Reducción de la contaminación 

El proceso de reciclaje de los hilos tiene un impacto medioambiental muy reducido ya que a diferencia de las hilaturas convencionales no se generan residuos y no se usan tintes, evitando así la contaminación de aguas. Por ser productos de proximidad, también se evita el gran coste medioambiental que supone el transporte de larga distancia de productos en avión, barco o camión. 

Modelo de negocio sostenible 

Todas las actividades de la marca, desde la producción de hilos reciclados hasta la recogida de los jerseys viejos para crear otros nuevos apuntan a un modelo de negocio circular.

iaios jerseys lana

Ética 

Apoyo a la industria local 

El 90% de los profesionales y empresas de servicios con los que trabajan son de la región, favoreciendo así a la economía de la zona y asegurando el trabajo digno y la transparencia. También colaboran con más de 20 entidades sociales y culturales de la zona. 

Trazabilidad 

La producción local les ayuda a mantener un control total de la trazabilidad de sus productos. Cada jersey recorre una distancia máxima de 108 km, desde el momento en que comienza el proceso de hilatura en Olot hasta su almacenaje y venta en la tienda de Granollers. 

  • Diseño: Granollers
  • Hilado: Olot
  • Tejido y confección: Igualada

Proveedores

No hay información disponible sobre los proveedores de materiales con los que trabaja la marca.

Trabajo justo 

No hay información disponible sobre las personas que hacen sus prendas.  

Diseño sostenible

Los jerseys están diseñados para ser reciclables y no lleguen a ser nunca un residuo. Por eso están pensados para durar, con un patrón sencillo y atemporal y sin cremalleras ni botones, para agilizar la tarea del reciclaje una vez termine la vida útil del jersey. 

Iniciativas  

  • Programa de recogida y reciclaje: cuentan con un punto de recogida de los jerseys usados en su tienda de Granollers.
  • Para compensar la emisión de CO2 resultante del desplazamiento de todo el proceso han plantado 3.000 arboles en la Sierra de Segura (Albacete).
“IAIOS recupera aquella pieza especial e imprescindible que cada año sacamos del armario cuando llega el frío. Un jersey que con el tiempo es más que un jersey, es todos aquellos momentos que hemos vivido con él.”
Gemma Barbany Arimany, creadora de IAIOS

Crédito fotos: imágenes oficiales IAIOS

Made with love by △Big Mountain

Planet B - Moda ética, lifestyle sostenible
Logo