Thinking MU
Sobre la marca
Es una marca de moda sostenible catalana comprometida con la fabricación ética y el uso de materiales que reducen el daño al planeta. Utilizan algodón orgánico de comercio justo proveniente de la India y trabajan con tintes biodegradables con base de agua.
Les caracteriza la utilidad, comodidad y el diseño atemporal. Aunque temporada tras temporada introducen algunos cambios basándose en las tendencias, siempre se dejan guiar por sus propios valores en el proceso creativo. Con cada prenda que están creando intentan transmitir una actitud positiva de la vida para inspirar a la gente a reducir el consumo innecesario y el desperdicio.
Cuentan con GOTS, un certificado ecológico que exige a los productores reducir el gasto de agua en toda la cadena de producción. De manera que todo su proceso, desde la obtención de las fibras, los tintes, los diseños y la forma de producir se hacen siguiendo el objetivo de fomentar una moda sostenible y ecológica.
Entre las colecciones más respetuosas con el medio ambiente, cuentan con una selección de prendas de cáñamo teñidas con flores y minerales naturales y la colección TRASH de prendas recicladas.
¿Qué fabrican?
- Ropa mujer
- Ropa hombre
- Complementos y accesorios
La etiqueta
Materiales
Trabajan con materiales orgánicos como el cáñamo, algodón, lana merina, cachemira o fibra de plátano. También utilizan poliéster reciclado de botellas de plástico y algunos materiales innovadores de bajo impacto como la fibra eco vero (alternativa eco a la viscosa), refibra y tencel.
Made in
Fabrican sus colecciones de manera responsable en Barcelona, Portugal, India y China.
Certificaciones
Sostenibilidad
Materiales orgánicos
La obtención de fibras naturales, impresión o teñido se hace bajo las normas de certificación GOTS. Los cultivos de algodón orgánico están libres de químicos, lo que ayuda a proteger tanto la tierra como la salud de los agricultores. Más de la mitad de su producción de algodón es de color natural, sin tratamientos químicos de la fibra.
Gestión química
Utilizan tintes biodegradables no tóxicas y todas las impresiones son digitales, a base de agua. La colección HEMP está teñida con flores y minerales naturales mediante un proceso limpio y no tóxico gracias a la Técnica de Color Instantáneo. El proceso es 100% natural y no necesita calor, ya que utiliza agua fría y no hace falta secador.
Trazabilidad controlada
La no utilización de productos químicos, junto con el consumo respetuoso de agua y calor, permite la trazabilidad controlada de cada paso del proceso de teñido. Además, todas sus prendas tienen una etiqueta de transparencia con un código QR para acceder a la historia y al impacto detrás de estas. Los datos están rastreados y verificados en colaboración con la consultoría especializada en moda sostenible Bcome.
Reducción de la contaminación
El transporte es una de las áreas que les quedan pendiente mejorar. Transportan la ropa de manera convencional por avión. No hay información sobre futuras medidas para reducir la cantidad de CO2, sea derivada del transporte o de la producción.
Packaging ecológico
Todas las etiquetas, tanto de la tienda como de las prendas, se producen de forma artesanal con sobrantes de fibras textiles y cajas de cartón de sus propias producciones. Las bolsas que protegen la ropa son oxo-biodegradables (se degradan por el contacto con el oxígeno del aire).
Diseño sostenible
Todas las prendas de Thinking MU están diseñadas en sus oficinas de Barcelona. Trabajan solo dos colecciones al año y se preocupan por crear prendas funcionales y fácil de adaptar a cualquier estación.
Modelo de negocio sostenible
Se centran en la producción de prendas a partir de materiales orgánicos y reciclados y utilizan un proceso de teñido de bajo impacto. En 2019, han ampliado en un 30% sus esfuerzos hacia una cadena de suministro más transparente y sostenible, según la consultora en sostenibilidad Bcome.
Ética
Proveedores
Están creando sus colecciones de algodón orgánico con la ayuda del mismo proveedor de la India desde que se creó la compañía. Cuentan también con partners en Barcelona e Italia que les ayudan en la producción del punto y materiales reciclados. No hay información más detallada sobre quiénes son y sus practicas éticas y medioambientales.
Trabajo justo
Aseguran que sus proveedores cumplen con las normas laborales apropiadas, así como la falta de trabajo infantil.
Producción local
Parte de las prendas se elaboran con proveedores locales de Barcelona.
Apoyo a la artesanía
Cuentan con un equipo de trabajadores indios con un talento especial para el bordado a mano y los prints hechos con pantallas o bloques de madera.
Trato a los animales
No es una marca vegana. Para la fabricación de algunos de sus complementos usan el cuero.
Transparencia
Iniciativas
- Proyecto TRASH: proyecto residuo cero para conseguir nuevos tejidos a partir de materiales reciclados post consumo en combinación con otras fibras sostenibles.
Objetivos sostenibilidad
- Para el 2020 quieren conseguir que un 25% de la colección sea TRASH, otro 25% sean prendas hechas de HEMP y el resto siga siendo su colección estándar hecha de materiales orgánicos.
¿Dónde encontrar Thinking MU?
Crédito fotos: imágenes oficiales Thinking MU