Indianes
Sobre la marca
Indianes es una marca de calzado ecológico que nace para impulsar nuevas formas de producir y consumir dentro de un sector cada vez más contaminante.
Inspirada en la naturaleza y la comodidad, la marca diseña y crea calzado funcional con un toque de vanguardia, pensado para las personas concienciadas con el medio ambiente. Sus colecciones unisex de zapatos y botines pasan por diferentes estilos, desde urbanos y deportivos hasta formales.
Indianes intenta avanzar hacia un modelo de producción más sostenible empezando por la elección de materiales. La mayoría de sus productos están elaborados con fibras de bajo impacto como el cáñamo, la fibra de plátano o el plástico reciclado.
El trato directo con productores locales les permite controlar el comercio justo y llegar a los usuarios con precios más bajos. Por ello, diseñan todos sus zapatos en sus oficinas de Barcelona y los elaboran a mano con la ayuda de artesanos de Elche, Alicante.
¿Qué fabrican?
- Calzado unisex
La etiqueta
Materiales
Los materiales varían desde tejidos naturales de bajo impacto como el cáñamo, corcho o la fibra de plátano, hasta fibras recicladas a partir de botellas de plástico recuperadas del mar y mezcladas con algodón reciclado.
Otros modelos se elaboran a partir de pieles de vacuno, tratadas y pigmentadas con extractos vegetales.
La suela está hecha con 70% caucho natural y la plantilla interna con 95% poliuretano reciclado.
Made in
Los productos están diseñados en Barcelona y acabados a mano por expertos zapateros locales de la zona de Elche, Alicante.
Certificaciones
- GOTS (Global Organic Textile Standard)
- OEKO-TEX Standard 100
- Fair Wear Foundation
Sostenibilidad
Materiales de bajo impacto
Intentan moverse hacia una producción de bajo impacto utilizando tejidos sostenibles como la fibra de plátano, cáñamo o materiales reciclados. Según sus fundadores, la fibra de plátano requiere mucho menos consumo de agua que el algodón. Para obtenerla no se generan casi emisiones, ya que proviene de un residuo agrícola que no requiere ser cultivado, ni agua, energía o pesticidas.
Reducción de la contaminación
Como solución a la generación de desechos, Indianes crea la primera línea de calzado biodegradable hecho con fibra de plátano. Por ser un residuo agrícola, las emisiones de CO2 generadas para la obtención de la fibra de plátano se acercan a cero, comparado con el algodón que genera el 65% de emisiones sólo en la fase de cultivo y cosecha.
Gestión de la contaminación
La fabricación de su línea de zapatos de piel no genera vertidos químicos contaminantes. La curtición es 100% vegetal y se hace artesanalmente por empresas familiares en Portugal con pigmentos naturales de semillas, corteza y plantas.
Reciclado y reducción de desechos
Cuentan con un programa de recolección y reciclaje. Sus clientes pueden donar sus zapatos usados (que deben cumplir algunas condiciones) en el momento de comprar unos Indianes nuevos o llevándolos directamente a las instalaciones de la marca en Barcelona. Con el material reciclable fabrican suelas nuevas para sus próximas colecciones.
Diseño sostenible
Todo el proceso de diseño se realiza en el estudio de la firma en Barcelona. Cada modelo se crea con el valor funcional, económico y ambiental en mente. Apuestan por diseños atemporales y sencillos para crear productos que no pasen de moda y que se puedan llevar por mucho tiempo.
Ética
Producción local
Indianes evita los intermediarios, tratando directamente con los productores locales. Toda la cadena de producción se encuentra en España, en la zona de Elche, donde se lleva a cabo el modelado, corte y montado de las piezas. Para la fabricación de cada producto intervienen más de 10 personas.
Apoyo a las comunidades de artesanos
La marca colabora estrechamente con una comunidad de 60 artesanos de las montañas de Colombia que se encargan de cultivar, recolectar y extraer la fibra de plátano. Conocedores de técnicas ancestrales, estos les ayudan a definir los procesos para extraer las fibras naturales de los residuos de plátano, que, una vez limpios se pueden utilizar como materia prima.
Proveedores éticos
Aparte del proveedor de fibra de plátano de Colombia, no hay información disponible sobre la fuente de los otros tipos de materiales que utilizan en la producción.
Trato a los animales
La marca no es vegana, pero se preocupa en fabricar también modelos elaborados con materiales sin origen animal o reciclados.
Iniciativas
- Proyecto Fibra de plátano: creación de un nuevo material de bajo impacto medioambiental a través de un proceso de investigación y desarrollo propio.
- Recicla tu zapato: programa de recogida de zapatos rotos de los que se extrae material para crear nuevas suelas hechas de material reciclado.
- Limpieza de los mares: Indianes apoya la limpieza de los mares a través de distintos programas de recogida de plásticos.
- Colaboración con comunidades vulnerables de Colombia que cultivan y extraen la fibra de plátano.
¿Dónde encontrar Indianes?
Crédito fotos: imágenes oficiales Indianes